Investigación y desafíos globales: perspectivas científicas para un futuro sostenible e inclusivo
DOI:
https://doi.org/10.29105/rpgyc11.21-351Palabras clave:
ciencia, competitividad, desarrollo sustentable, investigaciónResumen
El presente volumen se configura como un espacio de reflexión profunda, donde convergen análisis rigurosos sobre las dinámicas económicas, sociales y políticas que modelan tanto el contexto nacional como el internacional. A través de una diversidad de enfoques metodológicos y teóricos, los artículos incluidos en esta edición abordan fenómenos complejos que abarcan desde la interacción entre actores globales, hasta la competitividad empresarial, la responsabilidad social y los desafíos que enfrentan sectores clave como el turismo, la educación y la agroindustria. Este número no solo ofrece una mirada crítica sobre las realidades contemporáneas, sino que también pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptarse a los cambios globales, con énfasis en la sostenibilidad y la inclusión. Además, los estudios presentados exploran cómo las tensiones entre la globalización y las realidades locales afectan a diversas esferas del desarrollo humano, económico y político. La investigación sobre temas como la migración, el empleo, las políticas públicas y la innovación social refuerzan la idea de que las soluciones a los desafíos globales deben ser multifacéticas y colaborativas, involucrando a diferentes actores en todos los niveles de la sociedad. Este número invita a los lectores a adentrarse en debates que conectan las realidades locales con las tendencias globales, abriendo nuevas posibilidades para un entendimiento crítico y una acción estratégica informada, que impulse el cambio hacia un futuro más justo, sostenible y equitativo en todas las dimensiones del conocimiento y la práctica social.
Descargas
Citas
Baltodano-García, G. del C., Leyva Cordero, O., & Hernández Paz, A. A. (2024). Factores asociados al desempeño de las instituciones de educación superior públicas: un aporte para las universidades de América Latina. IE Revista De Investigación Educativa De La REDIECH, 15, e1836. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v15i0.1836 DOI: https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v15i0.1836
Montealegre Torres, F., L. (2024). Equilibrio entre Conservación y Desarrollo: Análisis del Uso de Recursos Naturales, Áreas Protegidas y Turismo Comunitario. (2024). International Social Research Journal, 1(1), 1-13. https://socialresearchco.com/ojs-3.4.0-7/index.php/ISRJ/article/view/1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Gabriela Baltodano García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.