Encapuchados juveniles (anarcos y feministas): crucigrama para la comunicación política de AMLO
DOI:
https://doi.org/10.29105/pgc8.16-14Palabras clave:
Anarcos, feministas, mafia, protestaResumen
El presente artículo es producto de una revisión documental cuyo objetivo consistió en: elaborar un balance crítico de la Estrategia de Comunicación Política del Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador(AMLO) frente a los colectivos Encapuchados autodenominados Anarcos y Feministas Separatistas que demandaban el cese a la violencia en contra de las Mujeres y un alto al Feminicidio. Se aplicó un planteamiento teórico –metodológico enfocado en 3 líneas de acción: la Sociedad Red, los Movimientos Sociales y la Política Pop. El método utilizado no se circunscribió únicamente en la revisión y análisis documental del Movimiento de Protesta Juvenil frente al Gobierno federal, sino que además se recurrió a técnicas etnográficas como el estudio directo de las activistas y grupos sociales, así como entrevistas personales y la observación participante con los actores políticos centrales de la protesta en esta investigación de tipo cualitativa. Se encontró que los Colectivos Encapuchados Anarcos y Feministas vulneraron y debilitaron las Narrativas Mediáticas de la 4T, así como la figura presidencial con cientos de consignas en las redes sociales y en las calles que exigían al gobierno federal igualdad y justicia para las mujeres asesinadas, desaparecidas, y todos los casos de violencia de género que han quedado impunes.Por lo que se concluye que este vertiginoso movimiento de las Encapuchadas y sus banderas de lucha se han convertido en un crucigrama difícil de resolver para el gobierno que encabeza López Obrador.
Descargas
Citas
Almeyra, G. (2019-8-septiembre). México/Las prioridades. La Jornada, 31.
Amado, A. (2014). La comunicación política como espectáculo. Buenos Aires. Konrad Adenauer.
Amado, A. (2016). Política Pop. Argentina. Paidós.
Animal Político (febrero de 2020). No tengo ningún problema de conciencia, dice AMLO sobre feminicidios y da un decálogo. https://www.animalpolitico.com/2020/02/feminicidios-amlo-decalogo-protestas/
Animal Político (agosto de 2020). ¿Cómo ha impactado el COVID-19 en la violencia contra las mujeres y cuál es la respuesta institucional? https://www.animalpolitico.com/2020/08/pandemia-violencia-contra-mujeres-respuesta-institucional/
Barranco, A. (2018). AMLO y la tierra prometida. Análisis del proceso electoral 2018 y lo que viene. México. Random House.
Aristegui, C. (mayo de 2020). Twitter responde a AMLO: la red social niega recibir ingresos de bots. https://aristeguinoticias.com/0505/mexico/twitter-responde-a-amlo-la-red-social-niega-recibir-ingresos-de-bots/
Barranco, B. (2019-4-septiembre). El Bienestar del Alma como principio reordenador en AMLO. La Jornada, 32.
Bravo, E. (2020-25-noviembre). Feministas protestan por citatorio a 13 activistas.La Jornada,.41.
Buendía, J. (2019-5-marzo). Tiempos Electorales: sobre la popularidad de AMLO. El Universal,2.
Cacho, L. (noviembre de 2019). La Magia de las Mañaneras. https://elpais.com/elpais/2019/11/04/opinion/1572882081_329353.html?ssm=TW_CC&prod=REGCRART&o=cerrado&event_log=fa&event_log=fa&event=okregistro
Campos, V. (2011). El gobierno de las emociones. Barcelona. Herder. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvt9k08t
Estrada, L. y Mireles, A. (junio de 2020). Radiografía de la Mañanera. https://www.infobae.com/america/mexico/2020/06/13/radiografia-de-la-mananera-de-se-aplano-la-curva-al-boa-lopez-obrador-suma-26000-afirmaciones-no-verdaderas/
El País (febrero de 2021). Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado. Regulamos las Redes Sociales para que los dueños de Facebook o Twitter no controlen lo que podemos decir. https://elpais.com/mexico/2021-02-06/regulamos-las-redes-sociales-para-que-los-duenos-de-facebook-o-twitter-no-digan-lo-que-podemos-decir.html
Emeequis (2014-1-diciembre). Algunos grupos anarquistas en México. Revista Emeequis, 342, 5.
Fierro, J. (2020-7-junio). Notimex, la vocería de los caprichos. Revista Proceso (No.2275), 5-7.
Hernández López, J. (2020-20-noviembre). Astillero. La Jornada, 14.
Infobae (enero de 2021). Elena Poniatowska pidió a López Obrador terminar con las mañaneras: no se da cuenta que hay un hartazgo nacional. https://www.infobae.com/america/mexico/2021/01/19/elena-poniatowska--pidio-a-lopez-obrador-terminar-con-las-mananeras-no-se-da-cuenta-que-hay-un-hartazgo-nacional/
Jornada (2020-26-noviembre). Exigen justicia para mujeres agredidas en 18 ciudades. La Jornada,40.
López Ponce, J. (enero de 2021). AMLO sobre actos vandálicos en marcha: no es anarquismo sino conservadurismo. https://www.milenio.com/politica/amlo-quienes-vandalizaron-negocios-en-reforma-no-son-anarquistas.
loquesigue.tv. (septiembre de 2020). #Infodemia: el conteo de Treding Topics durante la pandemia de Covid-19 en México.Mèxico: https://loquesigue.tv/infodemia-el-conteo-de-trending-topics-durante-la-pandemia-de-covid-19-en-mexico/
Mazzoleni, G. (2010). La comunicación política. Madrid. Alianza Editorial.
Ramos, J. (febrero de 2020). The New York Times: Ser Periodista en México. https://www.nytimes.com/es/2020/02/01/espanol/opinion/lopez-obrador-aguayo.html
Redacción Animal Político (febrero de 2020). No tengo ningún problema de conciencia, dice AMLO sobre feminicidios y da un decálogo. https://www.animalpolitico.com/2020/02/feminicidios-amlo-decalogo-protestas/
Revista Emeequis (2014-1-diciembre). Algunos grupos anarquistas en México. Revista Emeequis. (No. 342),5.
Reyna, E. y Pèrez, D. (febrero de 2020). El asesinato de la niña Fátima, un crimen que sintetiza el terror machista en México. https://elpais.com/internacional/2020/02/18/mexico/1582052774_413499.html
Rincón, O. (2008). Los Tele presidentes: cerca del pueblo, lejos de la democracia. Bogotá. Friderick Ebert.
Rivapalacio, R. (junio de 2020). Infomedia. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/infodemia
Sànchez Gudiño, H. (2020). Domesticando a la Pandemia. https://tiempodealacranes.wordpress.com/2020/05/
Uribe, S. (marzo de 2020). AMLO muestra su escudo protector contra adversarios y coronavirus. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/amlo-muestra-su-escudo--
Weber, M. (1981). El político y el científico. Madrid. Alianza Editorial.
Urrutia, A. y Muñoz, A. (marzo de 2020). Respeto a movilización feminista, ofrece AMLO; pide que sea pacífica. https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/03/05/no-se-reprimira-movilizacion-feminista-pero-que-sea-pacifica-amlo-3674.html
protector-contra-adversarios-y-coronavirus-amuleto-estampillas-religiosas-4985491.html
Werner Muller, J. (2017). ¿Qué es el Populismo? México. Grano de Sal.
Yáñez, B. (febrero de 2020). El paro nacional de mujeres es un reclamo sin partidos, aseguran Brujas del Mar. https://politica.expansion.mx/sociedad/2020/02/26/el-paro-nacional-de-mujeres-es-un-reclamo-sin-partidos-aseguran-brujas-del-mar
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Hugo Sánchez-Gudiño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.